Modelo de Gagne
El autor sistematiza un enfoque integrador donde se consideran
aspectos de las teorías
de estímulos-respuesta y de modelos de procesamiento de información.
Gagné
considera que deben cumplirse, al menos, diez funciones en la
enseñanza para que
tenga lugar un verdadero aprendizaje.
1. Estimular la atención y motivar.
2. Dar información sobre los resultados esperados.
3. Estimular el recuerdo de los conocimientos y habilidades previas,
esenciales y
relevantes.
4. Presentar el material a aprender.
6. Provocar la respuesta.
7. Proporcionar feedback.
8. Promover la generalización del aprendizaje.
9. Facilitar el recuerdo.
10. Evaluar la realización.
Modelo ASSURE de Heinich y col.
Heinich, Molenda, Russell y Smaldino (1993) desarrollaron el modelo
ASSURE
incorporando los eventos de instrucción de Robert Gagné para asegurar
el uso efectivo
de los medios en la instrucción. El modelo ASSURE tiene sus raíces
teóricas en el
constructivismo, partiendo de las características concretas del
estudiante, sus estilos
de
aprendizaje y fomentando la participación activa y comprometida del estudiante.
Modelo de Dick y Carey
El modelo de Dick y Carey establece una metodología para el diseño de la instrucción
basada en un modelo reduccionista de la instrucción de romper en pequeños
componentes. La instrucción se dirige específicamente en las habilidades y
conocimientos que se enseñan y proporciona las condiciones para el aprendizaje.
El modelo de Dick y Carey establece una metodología para el diseño de la instrucción
basada en un modelo reduccionista de la instrucción de romper en pequeños
componentes. La instrucción se dirige específicamente en las habilidades y
conocimientos que se enseñan y proporciona las condiciones para el aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario